miércoles, 23 de abril de 2025

Muy lejos

de Gerard Oms. España, 2025. 100’.
23 de abril de 2025. Cines Embajadores-Foncalada, Oviedo.

Sergio viaja a Utrech con un grupo de amigos para ver un partido del Español. De camino al aeropuerto para regresar a Barcelona decide quedarse en Holanda y buscarse la vida allí. En todos los sentidos.
 
Una interpretación soberbia de Mario Casas (tras su sorprendente trabajo en Escape, de Rodrigo Cortés), una ópera prima magnífica de Gerard Oms (montada nada menos que por Neus Ballús) y el regalo final de Silvia Pérez Cruz poniendo música a Ben poca cosa tens de Miquel Martí y Pol. Son motivos sobrados para ver esta pequeña gran película y comprobar que, tras La furia, Sorda, Tierra Baja, La mitad de Ana o Las chicas de la estación (también películas pequeñas, pero muy grandes), el cine español viene fuerte en 2025. Muy lejos tiene la virtud de combinar el drama de la homosexualidad no aceptada del protagonista con el del extrañamiento que supone vivir en un país nada acogedor. Y Gerard Homs consigue mostrar las sutilezas de todos los grises de esa situación: la actitud de los pocos holandeses amorosos (la novia del otro catalán) y la de los otros, el sufrimiento de los nadies en Europa (el amigo marroquí) y la compasión de las personas entrañables (la mujer negra que ofrece a Sergio cobijo, afecto y comprensión). Y todo con el protagonismo absoluto de un Mario Casas en estado de gracia que está presente en todas las escenas componiendo un personaje que huye y busca sin acabar de saber bien dónde ni qué. Muy lejos es puro hiperrealismo tierno. Como si Gerard Oms hubiera heredado el aliento del mejor cine de Mike Leigh o Ken Loach.