jueves, 11 de septiembre de 2025

Romería

de Carla Simón. España, 2025. 115’.
11 de septiembre de 2025. Cines Embajadores-Foncalada, Oviedo.

En el verano en que entrará en la universidad, Marina pasa unos días en Vigo conociendo a su familia paterna. Lleva el diario de su madre que murió cuando ella era muy pequeña y una cámara de video para filmar los lugares en los que compartió pasiones con su padre. A él Marina no lo llegó a conocer. 
 
Tras Estiu 1993 y Alcarrás, esta película también se podría haber titulado Verano 2004 que es el momento en que la protagonista va conociendo los paisajes en que fueron felices sus padres y a esa familia gallega que, como tantas otras en los ochenta, no supo asumir que la muerte por la heroína no era un final buscado ni merecido por nadie. Carla Simón cierra así su trilogía familiar en la que recrea recuerdos que no pudo tener y comparte un retrato magnífico de la infancia, la adolescencia, la edad tardía y también de los paisajes determinantes en su vida. En el coloquio con Barbara Lennie, Carla Simón confesó que no sabía que el título de la película tenía en estas tierras matices que lo hacen sinónimo de fiesta y celebración rural, lo que subraya aún más el tono luminoso que quiso dar a su película. De hecho, aunque no rehuye tratar la crueldad de la heroína en los cuerpos y las almas, evita ese tono lúgubre o moralizante, tan frecuente en ese tema, y apuesta por una reivindicación alegre de ese presente continuo del que está hecha la felicidad. Formalmente Romería es también una joya. Y no solo por la conmovedora naturalidad que consigue en la relación entre los personajes interpretados por actores y no actores, también por la manera de entreverar el presente de julio de 2004, tan crucial para Marina, con aquellos años ochenta que en la parte final de la película recrea como recuerdos oníricos a partir de lo vivido en esos días. Carla Simón tiene el acierto de mantener los intérpretes de los personajes de los dos tiempos en ese sugerente viaje íntimo que Marina emprende cuando decide soltar amarras en la ría de Vigo en busca de su pasado familiar. El mismo lugar en que también lo hicieron Santa y sus compañeros de Los lunes al sol soñando con un futuro mejor en Australia.