lunes, 30 de junio de 2025

El baile del alquimista

de Arantxa Vela Buendía. España, 2024. 84.
30 de junio de 2025. Casa de la Cultura, Avilés.

El montaje de Sheherezade en el Teatro Romano de Mérida es la ocasión para ver cómo trabaja María Pagés. Cómo interpreta, cómo dirige y cómo piensa. Y también cómo combina el rigor matemático de sus coreografías con la emoción con que las prepara. Lo hace así durante los ensayos y también mientras duerme. Nos lo cuentan con mucha complicidad El Arbi El Harti y ella misma.
 
Utopía. Ese era el espectáculo que María Pagés estrenó en octubre de 2011 en el Centro Niemeyer inspirado en el genial arquitecto brasileño. También en octubre, pero once años después, volvió al Niemeyer con Paraíso de los negros con motivo del Premio Princesa de Asturias que compartió con Carmen Linares. Y a las dos las vimos en Oviedo en ese mismo mes del año pasado en el animado coloquio que siguió a la proyección del documental Carmen y María. Dos caminos y una mirada. Así que ha sido un gusto tenerla de nuevo en Avilés, esta vez en la Casa de la Cultura, presentando este hermoso documental con motivo de su participación en la VII Escuela de Verano que organiza estos días la Academia de las Artes Escénicas de España. Contemplar El baile del alquimista después de hacer visto hace tres años De Sheherezade  en Mérida es reencontrarse con una artista total que dirigiendo el movimiento de los cuerpos consigue conmover el alma.