de Nadav Lapid. Israel, 2025. 149’.
31 de octubre de 2025. Teatro Carrión, 70º Semana Internacional de Cine
de Valladolid (Sección Oficial). V.O.S.
viernes, 31 de octubre de 2025
Yes!
Sotto le nubole
de Gianfranco Rosi. Italia, 2025. 115’.
31 de octubre de 2025. Teatro Carrión, 70º Semana Internacional de Cine
de Valladolid (Sección Oficial). V.O.S.
jueves, 30 de octubre de 2025
El aspirante
de Juan Gautier. España, 2024. 94’.
30 de octubre de 2025. Centro Niemeyer, Avilés.
martes, 28 de octubre de 2025
On Falling
de Laura Carreira. Portugal, 2024. 104’.
28 de octubre de 2025. Casa de la Cultura, Avilés. V.O.S.
lunes, 27 de octubre de 2025
El espejo
de Jafar Panahi. Irán, 1997. 96’.
27 de octubre de 2025. Cines Embajadores-Foncalada, Oviedo. V.O.S.
domingo, 26 de octubre de 2025
April
de Dea Kulumbegashvili. Georgia, 2024. 134’.
26 de octubre de 2025. Centro Niemeyer, Avilés. V.O.S.
sábado, 25 de octubre de 2025
La cena
de Manuel Gómez Pereira. España, 2025. 106’.
25 de octubre de 2025. Cines Parqueastur, Corvera.
La deuda
de Daniel Guzmán. España, 2025. 115’.
25 de octubre de 2025. Cines Parqueastur, Corvera.
jueves, 23 de octubre de 2025
Babel
de Alejandro González Iñárritu. EE.UU., 2006. 142’.
23 de octubre de 2025. Fábrica de Armas de La Vega, Oviedo. V.O.S.
martes, 21 de octubre de 2025
Jone, a veces
de Sara Fantova. España, 2025. 80’.
21 de octubre de 2025. Casa de la Cultura, Avilés. V.O.S.
lunes, 20 de octubre de 2025
El globo blanco
de Jafar Panahi. Irán, 1995. 85’.
20 de octubre de 2025. Cines Embajadores-Foncalada, Oviedo. V.O.S.
domingo, 19 de octubre de 2025
La vida de Chuck
de Mike Flanagan. EE.UU., 2024. 110’.
19 de octubre de 2025. Cines Los Prados, Oviedo. V.O.S.
sábado, 18 de octubre de 2025
La sociedad del cansancio: Byung-Chul Han en Seúl y Berlín
de Isabella Gresser. Alemania, 2015. 60’.
18 de octubre de 2025. Fábrica de Armas de La Vega, Oviedo. V.O.S.
miércoles, 15 de octubre de 2025
Jugar con juego
de Delphine Coulin, Muriel Coulin. Francia, 2024. 119’.
15 de octubre de 2025. Cines Embajadores-Foncalada, Oviedo. V.O.S.
martes, 14 de octubre de 2025
Mi postre favorito
de Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha. Irán, 2024. 97’.
14 de octubre de 2025. Casa de la Cultura, Avilés. V.O.S.
jueves, 9 de octubre de 2025
La isla de los faisanes
de Asier Urbieta. España, 2025. 98’.
9 de octubre de 2025. Centro Niemeyer, Avilés. V.O.S.
martes, 7 de octubre de 2025
Gatillero
de Cristian Tapia Marchiori. Argentina, 2025. 80’.
7 de octubre de 2025. Casa de la Cultura, XXIV Certamen Nacional de Cortometrajes de Avilés.
Gatillero se une a la nómina de estupendas películas que han sido hechas (o así parece) en un único plano secuencia. Entre ellas están La soga, Birdman, El triste olor de la Carne o Victoria (también El arca rusa, una película que aún no he visto pero recomendaba David Rodríguez en la presentación de esta). Gatillero ofrece una tensión trepidante en la que se dispara, se corre, se va en moto, en coche, se saltan vallas y hasta se habla. Y todo eso con solo dos operadores de cámara, de los cuales uno es el director. Gatillero es turbia y arrabalera (está filmada en el barrio de la isla de Maciel) y cuenta con una interpretación soberbia de Sergio Podeley, un actor que lo da todo en ese prodigioso plano secuencia. Así que ha sido un acierto la colaboración de este certamen avilesino con BAFICI. El domingo tuvimos un magnífico encuentro con Julio Medem y hoy una jornada netamente argentina. Así da gusto vivir en Avilés.
sábado, 4 de octubre de 2025
Turismo de guerra
de Kikol Grau. España, 2024. 70’.
4 de octubre de 2025. Laboral Cinemateca, Gijón.
Con lucidez y mucho desparpajo Kikol Grau ha hecho un documento polivalente. De hecho, su presencia ha dado mucho juego en el coloquio. La suya es una película orientada a mostrar y deconstruir las pulsiones aparentemente infantiles que hay en el turismo de guerra. Cuando yo era niño no era raro que los Reyes te echaran un fuerte bien surtido. Con sus confederados, sus vaqueros, sus comanches y sus caballos. Así podíamos jugar a la conquista del Oeste. Los duelos podían ser a otra escala si lo que te traían los Reyes eran pistolas, cartucheras y sombrero. Me he acordado de todo esto viendo a esos adultos disfrutando mientras juegan a matarse. Se nota que les encanta uniformarse para jugar muy disciplinadamente con armas y banderas. Tengo para mi que, junto con la testosterona, son desde el Neolítico los tres elementos sustanciales de la guerra. Así que no comparto la sorpresa de Kikol Grau ante el hecho de que la masculinidad sea lo dominante en las guerras (en las reales y en estas con las que se juega). Creo que piensa hacer una segunda parte de este documental y, para compensar, busca incluir también personajes femeninos. No se lo recomiendo. En las guerras puede haber alguna Agustina de Aragón, pero precisamente es la excepción lo que confirma la regla. Y es que, como el coñac Soberano o el fútbol, la guerra es cosa de hombres. De hecho, LaLiga es la Liga y a nadie se le ocurriría llamarla Liga M. Aunque sería formalmente disonante, pero esta película encajaría bien en un ciclo sobre la guerra. Propongo otros títulos: Sobre la historia natural de la destrucción, La zona de interés, 20 días en Mariúpol o La voz de Hind. Y como antídoto para la banalización del tema sugiero también algunas lecturas. Por ejemplo, La guerra es una estafa de Smedley Butler, Tierra arrasada de Alfredo González-Ruibal y, sobre todo, El silencio de la guerra de Antonio Monegal. Algunos adultos quizá deberían leer más y jugar menos. Sobre todo con la guerra.
viernes, 3 de octubre de 2025
Parecido a un asesinato
de Antonio Hernández. España, 2025. 111’.
3 de octubre de 2025. Cines Parqueastur, Corvera.
Un fantasma en la batalla
de Agustín Díaz Yanes. España, 2025. 105’.
3 de octubre de 2025. Cines Parqueastur, Corvera.
jueves, 2 de octubre de 2025
Una batalla tras otra
de Paul Thomas Anderson. EE.UU., 2025. 94’.
2 de octubre de 2025. Cines Parqueastur, Corvera. V.O.S.




















