martes, 9 de septiembre de 2025

13 días, 13 noches

de Martin Bourboulon. Francia, 2025. 111’.
9 de septiembre de 2025. Cines Parqueastur, Corvera.

En agosto de 2021 entran los talibanes en Kabul. La evacuación de los occidentales y los afganos que les han apoyado es muy complicada. Y alcanza tintes heroicos en el caso de un policía francés que se empeña en llevar hasta el aeropuerto a cientos de personas que buscaron refugio en la embajada de su país.
 
Las imágenes del abandono de Saigón hace cincuenta años y las de las gentes colgándose de los aviones queriendo salir de Kabul son tremendas e inolvidables. En esta película se detalla la gesta, casi heroica, de aquel policía llamado Mohamed Bida que entendió que su trabajo no era obedecer órdenes dejando de pensar y de sentir, sino poner a salvo a la gente en Kabul. Se podría decir que pertenecía a la rarísima estirpe de las Fuerzas Almadas, así que merece la pena reivindicar la figura de un hombre que no disparaba y tenía como único objetivo ayudar a los demás. La película entretiene porque tiene fuerza y emoción, pero pertenece a un género disidente y casi utópico que nada tiene que ver con el monopolio belicista en el cine de acción. De hecho, la dignidad moral que la película muestra en el trato hacia aquellos inocentes contrasta radicalmente con el que ahora reciben los palestinos en Gaza o con la vergüenza de ver compitiendo en las carreteras de España a un equipo ciclista israelí cuyo propietario es un amigo de Netanyahu. Por fortuna, esta semana nuestro gobierno ha adoptado algunas medidas que permiten que, al menos en esto, uno sienta menos vergüenza como español que como europeo.