jueves, 9 de octubre de 2025

La isla de los faisanes

de Asier Urbieta. España, 2025. 98.
9 de octubre de 2025. Centro Niemeyer, Avilés. V.O.S.

En mitad del Bidasoa está la isla de los faisanes, un condominio binacional que medio año gestiona Francia y el otro medio España. Durante la ceremonia de traspaso de poderes aparece allí un cadáver. Es el de Omar, un hombre que intentaba cruzar a nado con un amigo y al que Laida no pudo salvar. Ella le reprocha a su pareja, Sambou, que no se tirara al agua con ella. Él también es negro, pero nació en Irún. Laida intentará encontrar al chico que rescató para que la familia de Omar pueda saber que ha muerto. 
 
Como escenario trágico para la inmigración, no parece que el Bidasoa sea como las costas canarias o mediterráneas de nuestro país. Y eso provoca cierta extrañeza en el espectador. Quizá la singular del lugar y la posibilidad de tratar en euskera ese tema sean los motivos para ubicar allí una historia que está contada de manera contenida, pero a la que le falta verosimilitud. Por ejemplo, en la relación de esa pareja y las actitudes de los dos. Así que La isla de los faisanes no será muy recordada entre las películas que abordan el drama de la emigración.