domingo, 16 de noviembre de 2025

La libertad

de Lisandro Alonso. Argentina, 2001. 73’.
16 de noviembre de 2025. Teatro Jovellanos. 63º Festival de Cine de Gijón (Premio Lisandro Alonso)

Un día en la vida de Misael, un hombre joven que trabaja cortando madera en el campo. Contemplamos con sosiego sus afanes tenaces y silenciosos a distintas horas del día.
 
Es fascinante ver a alguien mientras trabaja. La mirada elogia el ritmo de sus manos y se deja llevar por su cadencia. Por eso resultaba tan cautivadora aquella primera escena sin prisa en la que alguien cortaba leña en El mal no existe  o los afanes de aquel anciano en medio del bosque en La última tierra. En esta primera película de Lisardo Alonso, el sosiego del plano y la atención a la vida emparentan su cine con el de José Luis Guerín o con el de Albert Serra. Nada menos. Así que ha sido un lujo que en el coloquio que siguió a la proyección estuvieran Roger Koza y Albert Serra acompañando a Lisandro Alonso. Koza subrayó el carácter seminal de esta película y muy atinadamente destacó esa memorable escena, preambular y postrera, en la que vemos a ese hombre (casi un buen salvaje) comiendo frente al fuego en la noche. Albert Serra señaló la importancia de mantener el plano y elogió la elegancia del montaje de Eureka, reivindicando la necesidad de dejar tiempo para la mirada del espectador. Lisandro Alonso nos dijo que, casi veinticinco años después,  ha vuelto a acompañar a Misael en una nueva película. Su título será La libertad doble. Así que esperamos poder verla pronto y ojalá venga de nuevo para presentarla aquí.