17 de marzo de 2019. Teatro Filarmónica, V Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo.

Reconozco que me cuesta entrar en esta película que al principio me parece una extensión al género del documental de creación de los irónicos e interesantes relatos que hace Nieves Concostrina en Radio Nacional. Al principio el texto me parece mejorable. Tampoco me convencen inicialmente esos desiguales juegos de contrastes entre el texto y las imágenes incidentales de los lugares sobre los que habla esa voz tan agradable. Sin embargo, poco a poco los defectos que encuentro son menos y las virtudes de la película me parece que aumentan. Y no solo en las imágenes y en el guión. También en los subtextos que hacen de esta historia sobre el cráneo perdido de Goya casi una excusa para una película mucho más interesante que trata de España y de la manera en que percibimos nuestra historia. Así que cuando termina la proyección y comienza el coloquio con su director ya estoy entregado a una película que ha ido de menos a más (a muchísimo más) y me parece que este estreno y este encuentro son un magnífico cierre para esta quinta edición de SACO. Y es que, además, quien le entrevista es Alfonso Palacio (el director del Museo de Bellas Artes de Asturias), alguien a quien siempre da gusto escuchar y del que cada vez estoy más convencido de que todo lo que hace lo hace bien. También conversar sobre cine.