de Sara Fantova. España, 2025. 80’.
21 de octubre de 2025. Casa de la Cultura, Avilés. V.O.S.
Sentimientos encontrados durante la Semana Grande de Bilbao. A veces Jone disfruta al lo indecible con su grupo de amigas. A veces siente la felicidad de conocer a Olga, su primer amor. Y a veces no es capaz de enfrentarse al miedo ante la devastación progresiva que provoca el Parkinson en su padre.
Filmada en medio del jolgorio real de las fiestas de Bilbao, Jone, a veces es una historia sobre los contrastes emocionales. Los del comienzo de un amor que surge cuando se acerca el final de un ser querido. Y en ese trance está Jone, en mucho más que una encrucijada. Sara Fantova nos muestra la intensidad emocional que aparece en momentos cotidianos. En esto me recuerda un poco a dos joyas recientes: Los destellos de Pilar Palomero y Romería de Carla Simón. Olaya Aguayo está muy bien en el papel protagonista. Y también Josean Bengoechea encarnando a ese padre bondadoso que quisiera evitar más dolor a sus hijas. Jone, a veces no busca el nudo en la garganta, pero retrata muy bien la difícil gestión de la pena cuando lo mejor y lo peor de la vida se dan cita en los mismos días.
