de Manuel Gómez Pereira. España, 2025. 106’.
25 de octubre de 2025. Cines Parqueastur, Corvera.
Recién acabada la Guerra Civil, Franco quiere celebrar una cena con sus generales en el Palace. Un teniente y un falangista llegan al hotel, que ahora es hospital, para ordenar que se prepare todo. La cena es ese mismo día, así que el maître tendrá que darse prisa para organizarla. Entre otras cosas, conseguir marisco en el mercado negro y que le traigan a los mejores cocineros de Madrid. Pero todos son de izquierdas y están en la cárcel.
No soy público fácil para las comedias. Y menos sobre una cena con Franco que podría estar llena de sal gruesa. Sin embargo, el tráiler, el elenco y que Joaquín Oristrel y Yolanda García firmaban el guion con Manuel Gómez Pereira, me hacía pensar que la cosa podría ser interesante. Y vaya si lo ha sido. Asier Etxeandía, Mario Casas y todos los demás están soberbios, pero
estoy seguro de que a Alberto San Juan lo veremos en los Goya por su papel en esta película. La ambientación, el ritmo (¡qué corta se hace!) y el talento para, sin tener que imitar a Berlanga, dar el punto justo de acidez a la historia, hacen de La cena una de las películas más suculentas, divertidas y mejor trabadas de las que he visto últimamente. El 20 de noviembre está ahí mismo y tenemos muchos motivos para no dejar pasar la oportunidad de ver en Avilés 1936, la obra de Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga (los tres primeros vendrán a un coloquio ese día). Así que da gusto disfrutar unas semanas antes con La cena. Un manjar exquisito para (casi) todos los paladares.
