domingo, 19 de octubre de 2025

La vida de Chuck

de Mike Flanagan. EE.UU., 2024. 110’.
19 de octubre de 2025. Cines Los Prados, Oviedo. V.O.S.

La vida de Chuck en 39 años y tres actos. El primero es el último: el del fin del mundo, que en realidad es el de su mundo. El segundo es un momento de intensidad infinita: el de un baile inesperado como artista callejero. Y el tercero es el primero: el del adolescente que aprendió a bailar y conoció la relación del universo con las matemáticas.

Durante muchos años comenzaba mis clases de Filosofía en 3º de BUP (y luego en 1º de bachillerato) con dos maravillosos videos en VHS: el de Potencias de diez, de Ray y Charles Eames, y el del calendario cósmico de Carl Sagan. Dos acercamientos fascinantes a la inmensidad del espacio y el tiempo. En esta película está muy presente el segundo. Y también aquellas palabras de Walt Whitman en el Canto a mí mismo ("Yo soy inmenso... y contengo multitudes") que resumen la clave poética de esta hermosa película: en una sola vida cabe un universo entero. Aunque no estuviera tan bien estructurada o no tuviera intenciones tan ambiciosas, la película de Mike Flanagan seguiría siendo una joya por la belleza de las imágenes, por esos bailes tan deliciosos y por la fuerza del misterio que encierra una cúpula. Y también por esa voz narrativa (que debe ser escuchada en versión original) que me ha recordado a la que acompañaba otra vida más dura, pero también fascinante. La de Leolo. Nada menos.