de Isabella Gresser. Alemania, 2015. 60’.
18 de octubre de 2025. Fábrica de Armas de La Vega, Oviedo. V.O.S.
Byung-Chul Han nos lleva por Berlín y Seúl para hablarnos de esa sociedad del cansancio que genera el individualismo capitalista y de la necesidad que tenemos de dejar pasar el tiempo y vivir con sosiego.
Vemos este documental con motivo del premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades que Byung-Chul Han recibirá la semana próxima en Oviedo. El ritmo es tan sosegado como las intenciones de este pensador cuyo discurso tiene más de obvio que de cautivador. No hay duda de que el joven filósofo germano-coreano tiene buena presencia y la aprovecha en este paseo de divulgación. Pero lo que dice tiene menos enjundia y no está mejor expresado que las aportaciones a las que nos tienen acostumbrados españolas como Marina Garcés o Remedios Zafra. De hecho, creo que escucharlas en sendos paseos por Barcelona y Zuheros sería, sin duda, mucho más interesante que el contenido de este documental. Repasando la nómina de quienes han recibido este premio, me temo que Byung-Chul Han no estará entre los más destacados. Sí me lo parecen el Museo Nacional de Antropología de México (premio de la Concordia) y Graciela Iturbide (premio de las Artes). Supongo que este doble reconocimiento a la cultura mexicana no le vendrá mal a la imagen de monarquía española en el país de Andrés López Obrador y Claudia Sheinbaum.
